Lo Que Hacemos

ApoYolo

A medida que los casos de COVID-19 comenzaron a aparecer a mediados de marzo de 2020, la comunidad inmigrante en el condado de Yolo, incluyendo muchos trabajadores esenciales, vieron una batalla cuesta arriba para pagar su renta dado que muchas empresas redujeron su tamaño o cerraron sus puertas durante el punto alto de la pandemia.

Sin embargo, vimos que el condado de Yolo se movilizó para ayudar a garantizar que las familias inmigrantes pudieran permanecer alojadas y seguras. Varios activistas de la comunidad se acercaron a Yolo Interfaith Immigration Network (YIIN), quienes luego patrocinaron fiscalmente el Proyecto ApoYolo. Un grupo de voluntarios locales bilingües estableció relaciones de confianza con muchas familias inmigrantes, conociendo sus necesidades financieras más apremiantes y dirigiendo fondos para ayudarlos durante la pandemia.

A través de donaciones de la comunidad y subvenciones, ApoYolo cubrió el 25% de la renta de 65 familias de habla hispana en el condado de Yolo durante 18 meses, terminando en septiembre de 2021. ApoYolo conectó a las familias con organizaciones locales como Empower Yolo y Yolo Food Bank y entregó alimentos cuando un miembro de la familia se infectó con COVID-19. ApoYolo participó en el alcance comunitario, brindando información actualizada a las familias sobre cómo y dónde recibir las vacunas contra el COVID-19. El programa ayudó a proporcionar fondos para gastos médicos inseperados, transporte a citas médicas y asistencia para completar el papeleo para recibir apoyo financiero. ApoYolo incluso coordinó a algunas familias para encontrar viviendas más asequibles con propietarios complacientes.

A través de la colaboración de agencias comunitarias, voluntarios comprometidos, el apoyo del gobierno local y la recepción de donaciones y subvenciones de YIIN sin fines de lucro, ApoYolo pudo responder a las necesidades de muchas familias.